BUSCADOR
HOME > IQS TECH TRANSFER > GRUPOS DE INVESTIGACIÓN > Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales
School of Engineering

Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales

(GESPA)

2021 SGR 00321

 

La investigación del GESPA se enmarca en las temáticas de sostenibilidad ambiental desde una perspectiva transversal. El GESPA es un grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Cataluña (2021 SGR 00321) y está constituido por un equipo de científicos multidisciplinar que combinan la ingeniería química, la biotecnología y el análisis químico con un enfoque teórico-experimental para avanzar en la sostenibilidad de nuestra sociedad.

El objetivo es dar respuesta a los retos actuales de la sociedad: cambio climático y descarbonización, escasez de agua, economía circular y sostenibilidad.

 

Las principales líneas de investigación del grupo son:

 

  • Mitigación del impacto de los gases de efecto invernadero. Captura y conversión de CO2 mediante procesos de adsorción, catálisis, plasma y radiofrecuencia. Estudio de la recuperación y reutilización de gases fluorados mediante nuevos solventes alternativos y adsorción.
  • Tecnologías sostenibles para la reutilización de agua. Desarrollo de nuevos procesos de oxidación avanzada, adsorción, biológicos y de membrana poniendo el foco en la eliminación de contaminantes orgánicos persistentes y emergentes y bacterias resistentes a los antibióticos.
  • Economía circular y sostenibilidad energética. Predicción de la formación de dioxinas en procesos de valorización de residuos, análisis del impacto de la electrificación en la automoción y desarrollo de nuevos materiales y aplicaciones a partir de residuos agroindustriales.
  • Análisis de sostenibilidad y mejora de procesos. Uso de diferentes herramientas como análisis de ciclo de vida (ACV), simulación de procesos y dinámica computacional de fluidos para la mejora ambiental de procesos. Aplicación de la química de flujo (flow chemistry) para la mejora y optimización de la sostenibilidad y seguridad de procesos químicos.
  • Análisis de contaminantes emergentes y persistentes. Análisis en diferentes matrices ambientales de compuestos farmacéuticos y contaminantes orgánicos persistentes, así como otras sustancias emergentes como cianotoxinas y microplásticos. Desarrollo y aplicación de técnicas ómicas y quimiométricas para el estudio de los efectos de la contaminación.
  • Microbiología ambiental. Análisis de microorganismos patógenos, detección de bacterias y genes de resistencia mediante biología molecular y qPCR, ensayos respirométricos, de toxicidad y biodegradabilidad.

 

En este entorno GESPA realiza sus actividades de I+D y transferencia de tecnología en las líneas:

  • Modelización molecular y de procesos
  • Desarrollo y aplicación de ecuaciones de estado avanzadas (SAFT) para caracterizaciones termofísicas de solventes y fluidos de interés
  • Simulaciones de dinámica molecular y Monte Carlo, dinámica computacional de fluidos (CFD)
  • Simulaciones de proceso (Aspen Hysys) y análisis de ciclo de vida (ACV)
  • Técnicas analíticas
  • Determinación analítica de contaminantes orgánicos persistentes (dioxinas, furanos, bifenilos policlorados, retardantes de llama, etc.)
  • Aplicación al seguimiento de procesos de degradación y al establecimiento de niveles de los mismos en matrices ambientales y alimentarias.
  • Cromatógrafo de gases (HRGC) acoplado a Espectrómetro de masas de alta resolución (HRMS)
  • Cromatógrafos de gases (HRGC) con detector de ionización de llama (FID) y de captura de electrones (ECD)

COORDINADOR:

Dr. Rafael González Olmos

Responsable Grupo GESPA - Profesor Titular
+34932672000
VER MÁS

MIEMBROS:

Dra. Mª Victoria Codera Pastor

Profesora ayudante Doctora
+34932672000

Dr. Jordi Díaz Ferrero

Decano IQS School of Engineering - Profesor Catedrático
+34932672000
VER MÁS

Sra. Montse Gasser Rubinat

Laboratorio Medioambiental
+34932672000

Sr. Ramon Martí Ibáñez

Responsable del Laboratorio Medioambiental
+34932672000

Sra. Mª Jesús Montaña Castillo

Laboratorio Medioambiental
+34932672000

Dr. Xavier Ortiz Almirall

Profesor contratado Doctor
+34932672000
VER MÁS

Sr. Damià Palmer Comas

IQS School of Engineering
+34932672000

Sra. Elena Ulanova

Laboratorio Medioambiental
+34932672000

COLABORADORES EXTERNOS

Dr. Fèlix Llovell

Universitat Rovira i Virgili

Dra. Anett Georgi

UFZ Centre for Environmental Research

Sr. Jordi Pujol

GASN2

Dr. Demetrio Raldúa

IDAEA-CSIC

Dr. Carlos Barata

IDAEA-CSIC

Dr. Rene Shahmohamadloo

University of Guelph

Dr. Daniel Beach

National Research Council of Canada

Prof. Kwang Choy

University College London

Dr. Enrico Andreoli

Swansea University

Dr. Selina Ambrosi

Promethean Particles

Sr. Xavier Mundet

Atlas

Dr. Humbert Salvadó

Universitat de Barcelona

INSTALACIONES

Laboratorio Medioambiental

IQS-SCIEX Demo Lab

Laboratorio de Cromatografía

NOTICIAS RELACIONADAS

Investigación

Análisis de compuestos neurotóxicos en el agua. Proyecto COGNIRISK

21/01/2022
Investigadores de IQS y del IDAEA-CSIC colaboran en este proyecto para el análisis de compuestos neurotóxicos presentes en el agua, utilizando avanzadas metodologías que permiten la mejora en la detección de estos compuestos y la caracterización de su riesgo.
LEER NOTICIA
Investigación

Avanzando hacia la supresión de gases fluorados

16/12/2021
El grupo GESPA de IQS y la URV trabajan conjuntamente en el proyecto STOP-F-GAS, donde estudian, desde el marco de la economía circular, el desarrollo de nuevas tecnologías de absorción de los gases fluorados para su reutilización y obtención de nuevos productos refrigerantes más sostenibles.
LEER NOTICIA
Investigación

Análisis y monitorización de cianotoxinas

24/11/2021
El Laboratorio Medioambiental de IQS y el SCIEX_IQS Demo Lab han empezado a trabajar conjuntamente en la puesta a punto de métodos analíticos para el control de cianotoxinas. Empleando avanzadas técnicas de HPLC-MS.
LEER NOTICIA
Investigación

TQ-GCMS/MS, una técnica alternativa para el análisis de dioxinas

04/10/2021
Shimadzu ha cedido a IQS, a través de Izasa Scientific, el equipo TQ-8050NX, un GCMS de triple quadrupolo de avanzadas especificaciones que se usa para la evaluación en el análisis de dioxinas y el desarrollo de metodologías específicas relacionadas.
LEER NOTICIA
Investigación

Lámparas UV-LED para la sostenibilidad en los tratamientos de aguas (REGiREU)

03/05/2021
Investigadores de IQS han formado parte del proyecto REGiREU, en el que el objetivo es sustituir la gestión actual del ciclo del agua por un modelo de acuerdo a los principios de Economía Circular, liderando el estudio de sustitución de las lámparas de mercurio por las UV-LEDs.
LEER NOTICIA
Investigación

Nueva generación de fármacos contra neurotóxicos industriales (NeuroTICs)

03/05/2021
Investigadores de IQS forman parte del proyecto NeuroTICs, un consorcio creado para establecer una nueva generación de agentes terapéuticos contra los envenenamientos por agentes neurotóxicos, así como determinar la acción de los mismos, utilizando modelos de pez cebra y roedores para el estudio.
LEER NOTICIA
Ver todas las noticias

ÚLTIMOS PROYECTOS

RFC + PU (Integrated RadioFrequency heated CO2 Capture and Plasma Utilisation)

Radiofrequency heating prototype to accelerate Carbon Capture
Entidad financiadora:
Grupo de investigación asociado:
Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA)

PrecisionERA (Metodologías de alto rendimiento basadas en análisis dirigidos/no dirigidos de huellas químicas de mezclas de contaminantes en agua y de metabolómica en organismos acuáticos)

Identificación de compuestos peligrosos presentes en mezclas de contaminantes complejas presentes
Entidad financiadora:
Grupo de investigación asociado:
Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA)

NEW-F-Tech (Novel and Engineered Working Fluids for the refrigeration and energy industry: TECHnical solutions with low global warming potential)

Decarbonization and improvement of the energy efficiency of the refrigeration and energy industries
Entidad financiadora:
Grupo de investigación asociado:
Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA)
1 2 3
Ver más proyectos