BUSCADOR
HOME > ACTUALIDAD > Nueva generación de fármacos contra neurotóxicos industriales (NeuroTICs)

Nueva generación de fármacos contra neurotóxicos industriales (NeuroTICs)

03/05/2021
Investigadores de IQS forman parte del proyecto NeuroTICs, un consorcio creado para establecer una nueva generación de agentes terapéuticos contra los envenenamientos por agentes neurotóxicos, así como determinar la acción de los mismos, utilizando modelos de pez cebra y roedores para el estudio.
Dr. Raúl López (UB), Dr. Demetrio Raldúa (CSIC) y Dr. Cristian Gómez (IQS), integrantes del proyecto NeuroTICs.

LEER NOTICIA

PERSONAS RELACIONADAS:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN RELACIONADO

EQBA

Electroquímica i Bioanàlisi

School of Engineering

Grupo de Electroquímica y Bioanálisis

La actividad de EQBA se estructura en torno a las diferentes técnicas analíticas, espectrométricas, cromatográficas, electroquímicas y ópticas tanto en su aplicación como en su desarrollo.

GESPA

Grup d'Enginyeria i Simulació de Processos Ambientals

School of Engineering

Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales

Su actividad se centra en la ingeniería ambiental y la simulación molecular y de procesos para dar respuesta a los retos actuales de la sociedad: cambio climático, escasez de agua y crecimiento poblacional.

PROYECTOS RELACIONADOS

NeuroTICs (Nuevos fármacos contra Neurotoxinas en Medio Ambiente)

Case Study para realizar un muestreo en aguas fluviales para caracterizar sustancias neuroactivas y estudiar los posibles cambios en el metabolismo de dos modelos de organismos acuáticos.
Entidad financiadora:
Grupo de investigación asociado:
Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA)

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS:

Investigación

Análisis de compuestos neurotóxicos en el agua. Proyecto COGNIRISK

21/01/2022
Investigadores de IQS y del IDAEA-CSIC colaboran en este proyecto para el análisis de compuestos neurotóxicos presentes en el agua, utilizando avanzadas metodologías que permiten la mejora en la detección de estos compuestos y la caracterización de su riesgo.
LEER NOTICIA