Las colaboraciones científicas juegan un papel fundamental, junto con la competencia, en el proceso de innovación de un centro universitario. El principal beneficio de las colaboraciones es el intercambio de conocimientos, habilidades y técnicas entre los socios. Esta afluencia de conocimientos contribuye al proceso de «acumulación de conocimientos» que conduce al desarrollo y crecimiento económicos. No es sorprendente que las entidades tiendan a fomentar la colaboración de investigación entre los investigadores, incluyéndola en las condiciones de financiación, en un intento por aumentar la producción científica del país. La literatura ha demostrado que las colaboraciones, y especialmente las colaboraciones internacionales, tienen una correlación positiva con el número de publicaciones y el impacto de las publicaciones.
4
SPIN OFFs IQS ACTIVAS
13
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACTIVOS
185
PROYECTOS I+D+I COMPETITIVOS EJECUTADOS
+80
COLABORADORES
+325
CLIENTES
University of Newcastle
MIT
Sorbonne Université
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
University of Liverpool
Université de Pau
Universidad de Vigo
Université Clermont Auvergne
Khalifa Univeristy
Universitá degli studi Firenze
Universitá degli studi de Podova
University of Munster
Universiteit Gent
The Royal Institute of Technology (KTH)
The Technical University of Denmark
University of Hyderabad
University of Kentucky
University of Evora
The Hebrew University of Jerusalem
Mississippi State University
Universitat de Barcelona
Universitat Politècnica de Catalunya
Universitat de Girona
Université de Poitiers
Universitát Graz
Centre National de la Recherche Scientifique
Institut Catala d'Investigació Química
Hospital Clinic
KAROLINSKA INSTITUTET
The Istituto di Candiolo IRCCS
Bio Base Europe Pilot Plant VZW
NOVA SCHOOL OF SCIENCE AND TECHNOLOGY
ACONDICIONAMIENTO TARRASENSE ASSOCIACION
CONSORZIO PER LA RICERCA E L EDUCAZIONE PERMANENTE TORINO
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Barcelona Supercomputing Center – Centre Nacional de Supercomputació
Fundació b_TEC Campus Diagonal-Besòs
EURECAT
Institut de Ciència de Materials de Barcelona
Institut de Recerca en Energia de Catalunya
IBEC
Hospital Sant Joan de Deu
EnviStudos
FEUGA
NoWaste
Talence Innovation
VENAIR
Interlun
FUNDECYT-PCTEX
Apria Systems
Mare
FCC Ambito
European Recycling Platform
ZERO
Cardiff Scintigraphics Limited
wedo project intelligence made easy sl
Thermo Fisher Scientific GENEART GmbH
Cosphatec
Greenaltech S.L.
GreenDelta
2.-0 LCA consultants
ARTES Biotechnology GmbH
Lyon Ingénierie Projets
Beemo
Heppe Medical Chitosan GmbH
Enantia
ORLA PROTEIN TECHNOLOGIES LTD
GLASS TECHNOLOGY SERVICES LIMITED
JRI ORTHOPAEDICS LIMITED
Aigües de Barcelona
d’Aigües de Sabadell
Hidroquimia
Chemipol
TEQMA
Pronexus
Avinent
Por motivos de confidencialidad, este listado de empresas solo incluye a los colaboradores, y no a los clientes