Un resumen anual 2020 de convocatorias nacionales e internacionales se puede descargar de este link . La tabla está estructurada segun la hoja de ruta del investigador/a y según agencias financiaoras.
La siguiente sección de financiamiento nacional está dividida en seis categorías principales:
1: Proyectos de investigación.
2: Becas y convocatorias para IP Junior y postdoc.
3: Becas para doctorandos.
4: Colaboración con la industria.
5: Viajes, estancias cortas.
6: Redes.
1.1 Proyectos con Financiación Pública (Generalitat de Catalunya, MICIU)
L'empresa catalana ha de tenir més de 3 anys de vida.
Els projectes amb durada màxima de 3 anys ha de d'encaixar en l'estratègia RIS3CAT: 7 àmbits sectorials i 6 tecnologies facilitadores. L'empresa catalana ha de tenir més de 3 anys de vida .
Finançament: 50 -200 k€ per projecte. Pressupost Global 1.5 M.
Despeses de personal i despeses de consultoria. Costos Indirectes (7% despeses personal)
Data límit: finals 2020
Projectes d’R+D d’alt impacte al territori i amb abast internacional en col·laboració entre empreses de Catalunya i entitats internacionals d’algun dels països o regions estratègics. Països elegibles: Alemanya, França, Israel, Corea del Sud i la regió del Quebec a Canadà.
Finançament: 150 k€ per projecte amb possibilitat de subcontractació.
Data límit: finals 2020
Se espera recibir propuestas en formato de expresión de interés que promuevan el conocimiento sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad CoVid19 así como su impacto en las personas infectadas, con el objetivo de contribuir a un tratamiento eficiente del paciente y/o preparación y respuesta de salud pública. Las propuestas deben ser adecuadas a la situación de urgencia y, por tanto, que permitan una implementación y puesta en marcha inmediata en el Sistema Nacional de Salud, con resultados concretos, tempranos y aplicables a la situación actual. Estas propuestas pueden partir de actividades existentes actualmente. El alcance de estas propuestas podrá ser:
a) Técnicas de diagnóstico virológico rápido del SARS-CoV-2, escalables industrialmente y aplicables a la asistencia sanitaria, con orientación prioritaria hacia el diagnóstico de los estadios precoces de la infección en humanos y que permitan predecir gravedad con fines de estratificación asistencial.
b) Caracterización clínica-biológica-molecular de la enfermedad COVID-19, estadios, estratificación pronóstica y complicaciones.
c) Desarrollo de terapias innovadoras, nuevas moléculas antivirales, antisépticos y desinfectantes frente al SARS-CoV-2. Estudios de resistencia antiviral. Efectividad de intervenciones no farmacológicas, profilácticas y terapéuticas.
d) Caracterización del virus SARS-CoV-2, conocimiento de la variación genética y antigénica del SARS-CoV-2 así como de la respuesta inmunológica al virus SARS-CoV-2 y de la interacción virus-huésped.
e) Desarrollo de vacunas, eficacia y aplicabilidad.
f) Vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 y epidemiología molecular: incidencia de la mortalidad y morbilidad. Factores ambientales y sociales de la propagación. Factores de riesgo y dinámica poblacional de la infección por el SARS-CoV-2.
g) Impacto socio-económico de la enfermedad COVID-19. Utilización de recursos de atención primaria, recursos hospitalarios generales, y recursos de cuidados críticos.
h) Inteligencia artificial y análisis masivo de datos integrados orientados al control epidemiológico de la enfermedad COVID-19.
Presentación de propuestas:Los interesados presentarán las propuestas mediante correo electrónico a la dirección: covid19@isciii.es utilizando la plantilla que se podrán descargar desde la página web del Instituto de Salud Carlos III (www.isciii.es). No hay incompatibilidades con otros proyectos en marcha del Plan Estatal. El plazo para la presentación de propuestas comenzará el 19 de marzo de 2020 y se mantendrá abierto hasta la extinción del fondo destinado a COVID19.
1.2 Proyectos con Financiación Privada (La Caixa, Santander, BBVA Ramon Areces, Universitat Ramon Llull, etc)
Iniciatives d'excel·lència científica en Salut i amb més valor potencial i impacte social, sigui en recerca bàsica, clínica o translacional en: Neurociències, Oncologia Malalties cardiovasculars i metabòliques relacionades, Malalties infeccioses, Tecnologies facilitadores Les propostes de fins a 3 anys d’execució, poden ser: a) Individuals: ajuts de fins a 0.5M€ ; b) en consorci: 2 - 5 organitzacions de recerca, ajuts fins 1M€. Data límit: 03-12-2020
Projectes de recerca, originals i de base quantitativa, els resultats dels quals permetin avançar cap a un nou pacte social per reduir la desigualtat a Espanya. Es finançaran un màxim de 10 projectes amb una dotació de 10.000€ per a cada projecte. Caldrà presentar la documentació en anglès per facilitar la participació d’avaluadors internacionals. Data límit: 07-10-2020
Fondo CRUE-CSIC-Santander. SUPERA COVID-19
2. BECAS Y CONVOCATORIAS PARA IP JUNIOR Y POSTDOC.
ACCIO. Postdoctoral Fellows. TecnioSpring Industry: Calls for proposals for 2020 and 2021
3. BECAS PARA DOCTORANDOS, TÉCNICOS
Aquesta convocatòria té como objectiu atorgar ajuts a universitats, centres de recerca, així com a empreses i institucions per al desenvolupament d’un projecte de doctorat industrial.
Els terminis de presentació de sol·licituds són els següents:
Terminis de presentació de sol·licituds:
1a. resolució parcial: des del 26/02/2020 i fins al 14/04/2020 a les 14:00:00 h
2a. resolució parcial: des del 15/04/2020 i fins al 09/06/2020 a les 14:00:00 h,
3a. resolució parcial: des del 10/06/2020 i fins al 06/10/2020 a les 14:00:00 h,
4a. resolució parcial: des del 07/10/2020 i fins al 15/12/2020 a les 14:00:00 h,
Recordeu que cal presentar la proposta mitjançant el formulari un mínim de 5 dies hàbils abans de les dates de tancament de cada període
4. COLABORACIÓN CON LA INDUSTRIA